Toxicidad de los principios activos liposomados
Página web en construcción

Toxicidad de los principios activos liposomados
La encapsulación de principios activos en liposomas conlleva, en la mayoría de casos, un aumento en la eficacia y una disminución de los efectos no deseados, básicamente la toxicidad de los mismos.

Como se puede apreciar en la imagen anterior la toxicidad de la lidocaina liposomada se ve drásticamente reducida mediante su incorporación o encapsulación en liposomas.
En la gráfica también se puede apreciar como, la reducción comparativa de la toxicidad del principio activo entre ambas formas no tiene una evolución pararela, es decir, si prolongásemos las rectas estas se cruzarían, lo cual nos indica que, además de la concentración de principio activo, el número de partículas o la dosis de liposomas también tiene su influencia en la intensidad del efecto o resultado, pues, de no ser así, estas serían paralelas.
En otras imágenes y ejemplos que se muestran en el capítulo, Número de liposomas, relación número de liposomas/cantidad de principio activo, podemos apreciar y valorar la importancia del número de partículas así como también de la relación número de partículas/principio activo en la actividad, eficacia y toxicidad de un producto liposomal.
En otros ejemplos, como el caso del clohidrato de morfina, la dosis letal cincuenta (DL/50), no se pudo realizar por superar el volumén de inyección los límites recomendados por los métodos experimentales farmacológicos. En ningún caso, administrando el volumen máximo permitido, se llego a producir el fenomeno de Straub previo al comienzo de la toxidad aguda de la morfina en ratón.
También hemos realizado todo tipo de ensayos de toxicidad de los liposomas vacios o "per se", no mostrando en ningún caso toxicidad alguna.
Para comprobarlo se realizaron estudios de toxicidad aguda y crónica en ratón y rata, pruebas de toxicidad hepatica y también de toxicida en cultivo de fibroblastos, linfocitos, etc., siempre con el resultado de no toxico. Así mismo, se realizaron estudios de irritación cutanea, ocular e inhalatoria resultando ésta en todos los casos nula.
Ver: Bibliografía científico técnica, Pedro González/Transtechnics
Principios de la naturaleza.

Toxicidad de los principios activos liposomados
La encapsulación de principios activos en liposomas conlleva, en la mayoría de casos, un aumento en la eficacia y una disminución de los efectos no deseados, básicamente la toxicidad de los mismos.

Como se puede apreciar en la imagen anterior la toxicidad de la lidocaina liposomada se ve drásticamente reducida mediante su incorporación o encapsulación en liposomas.
En la gráfica también se puede apreciar como, la reducción comparativa de la toxicidad del principio activo entre ambas formas no tiene una evolución pararela, es decir, si prolongásemos las rectas estas se cruzarían, lo cual nos indica que, además de la concentración de principio activo, el número de partículas o la dosis de liposomas también tiene su influencia en la intensidad del efecto o resultado, pues, de no ser así, estas serían paralelas.
En otras imágenes y ejemplos que se muestran en el capítulo, Número de liposomas, relación número de liposomas/cantidad de principio activo, podemos apreciar y valorar la importancia del número de partículas así como también de la relación número de partículas/principio activo en la actividad, eficacia y toxicidad de un producto liposomal.
En otros ejemplos, como el caso del clohidrato de morfina, la dosis letal cincuenta (DL/50), no se pudo realizar por superar el volumén de inyección los límites recomendados por los métodos experimentales farmacológicos. En ningún caso, administrando el volumen máximo permitido, se llego a producir el fenomeno de Straub previo al comienzo de la toxidad aguda de la morfina en ratón.
También hemos realizado todo tipo de ensayos de toxicidad de los liposomas vacios o "per se", no mostrando en ningún caso toxicidad alguna.
Para comprobarlo se realizaron estudios de toxicidad aguda y crónica en ratón y rata, pruebas de toxicidad hepatica y también de toxicida en cultivo de fibroblastos, linfocitos, etc., siempre con el resultado de no toxico. Así mismo, se realizaron estudios de irritación cutanea, ocular e inhalatoria resultando ésta en todos los casos nula.
Ver: Bibliografía científico técnica, Pedro González/Transtechnics
Principios de la naturaleza.
El fractal infinito
INDICE:
Puerto de Andratx
e-mail de contacto: pgonzalez@enocsolutions.com
www.enocsolutions.com
0 TrackBacks
Listed below are links to blogs that reference this entry: Toxicidad de los principios activos liposomados.
TrackBack URL for this entry: http://www.infinitefractal.com/movabletype/mt-tb.cgi/76
Leave a comment