Efecto reactor, cesión ordenada, diferencia de potencial,... de los liposomas
Página web en construcción
e-mail de contacto: pgonzalez@enocsolutions.com

Irene y yo
Efecto reactor, cesión ordenada,... de los liposomas
Como he comentado anteriormente el efecto reactor de los liposomas, la cesión ordenada en el espacio y en el tiempo de los diferentes principios activos a los distintos receptores o dianas, son una parte importante de su mayor actividad o efectividad y la base de sus principales aportaciones farmacodinámicas.
El efecto reactor es debido a la muy alta concentración local de moléculas que se produce cuando el liposoma cargado de principio activo contacta con el receptor o receptores aumentando, por ello, la velocidad de reacción entre los mismos, hecho que implica una mayor eficacia y que, como podemos comprobar en los ejemplos "industriales" no solo es propio de reacciones o sistemas o biológicos.
Otro factor que puede explicar una parte de esta potenciación de los principios activos en su forma liposomal, así como algunos de los efectos de la partícula "per se", es el hecho de que cada cambio de o en el medio del liposoma significa la creación de una mayor diferencia entre el interior y el exterior del liposoma, pues la diferencia siempre existe entre las distintas partes y condiciones, fuerza iónica, carga osmótica, etc., produciéndose una diferencia de potencial, una carga, un aumento de la energía, que conlleva o determina una "activación" de la estructura liposomal.
La mayor homogeneidad en la distribución y efecto de los liposomas frente a otras formas galénicas como las emulsiones es debido a su menor tamaño de partícula y también explica una parte de la potenciación del efecto que producen los mismos.
Imagen representativa del efecto reactor y de la cesión ordenada en el espacio
La enorme cantidad de orden que la estructura liposomal posee o significa es trasladable y queda reflejado en la cesión ordenada, tanto en el espacio como en el tiempo, del principio activo en ella encapsulado al receptor o célula diana.
La cesión ordenada en el espacio simula o emula la cesión célula-célula o membrana-membrana propia de la vida y es mucho más eficaz que la de una molécula de principio activo flotando por el espacio que debe contactar en una posición concreta con una determinada célula o receptor.
La cesión ordenada en el tiempo depende de muchos factores que afectan tanto al liposoma como al receptor e incluyen, el tipo de liposoma, la composición lipídica, el principio activo, así como la célula o el receptor al que van dirigidos.
Cesión membrana-membrana

Cambio condiciones del medio, ejemplo gráfico.


Ver: Bibliografía científico técnica, Pedro González/Transtechnics
Principios de la naturaleza.
e-mail de contacto: pgonzalez@enocsolutions.com

Irene y yo
Efecto reactor, cesión ordenada,... de los liposomas
Como he comentado anteriormente el efecto reactor de los liposomas, la cesión ordenada en el espacio y en el tiempo de los diferentes principios activos a los distintos receptores o dianas, son una parte importante de su mayor actividad o efectividad y la base de sus principales aportaciones farmacodinámicas.
El efecto reactor es debido a la muy alta concentración local de moléculas que se produce cuando el liposoma cargado de principio activo contacta con el receptor o receptores aumentando, por ello, la velocidad de reacción entre los mismos, hecho que implica una mayor eficacia y que, como podemos comprobar en los ejemplos "industriales" no solo es propio de reacciones o sistemas o biológicos.
Otro factor que puede explicar una parte de esta potenciación de los principios activos en su forma liposomal, así como algunos de los efectos de la partícula "per se", es el hecho de que cada cambio de o en el medio del liposoma significa la creación de una mayor diferencia entre el interior y el exterior del liposoma, pues la diferencia siempre existe entre las distintas partes y condiciones, fuerza iónica, carga osmótica, etc., produciéndose una diferencia de potencial, una carga, un aumento de la energía, que conlleva o determina una "activación" de la estructura liposomal.
La mayor homogeneidad en la distribución y efecto de los liposomas frente a otras formas galénicas como las emulsiones es debido a su menor tamaño de partícula y también explica una parte de la potenciación del efecto que producen los mismos.
Imagen representativa del efecto reactor y de la cesión ordenada en el espacio

La enorme cantidad de orden que la estructura liposomal posee o significa es trasladable y queda reflejado en la cesión ordenada, tanto en el espacio como en el tiempo, del principio activo en ella encapsulado al receptor o célula diana.
La cesión ordenada en el espacio simula o emula la cesión célula-célula o membrana-membrana propia de la vida y es mucho más eficaz que la de una molécula de principio activo flotando por el espacio que debe contactar en una posición concreta con una determinada célula o receptor.
La cesión ordenada en el tiempo depende de muchos factores que afectan tanto al liposoma como al receptor e incluyen, el tipo de liposoma, la composición lipídica, el principio activo, así como la célula o el receptor al que van dirigidos.
Cesión membrana-membrana

Cambio condiciones del medio, ejemplo gráfico.


Ver: Bibliografía científico técnica, Pedro González/Transtechnics
Principios de la naturaleza.
El fractal infinito
INDICE:
Puerto de Andratx
e-mail de contacto: pgonzalez@enocsolutions.com
www.enocsolutions.com
0 TrackBacks
Listed below are links to blogs that reference this entry: Efecto reactor, cesión ordenada, diferencia de potencial,... de los liposomas.
TrackBack URL for this entry: http://www.infinitefractal.com/movabletype/mt-tb.cgi/84
Leave a comment